Segunda vez que me siento overwhelmed en
menos de 4 meses, la primera vez estaba en Chicago, y me sentía así por el
hecho de que seguiría con mi futuro en otro destino, me daba tristeza dejar a
las amistades y la familia que había creado allá, también me pego un poco
porque ya me había apegado emocionalmente a la bebe con la que trabajaba de
babysitter. Chicago me encantó en todos los sentidos, es una ciudad con mucho
que hacer y muchos lugares para donde ir.
In the other hand, I was excited because I
was about to see my family and friends, estaba emocionada porque después de
casi un año vería de nuevo a mi mejor amiga, y después de año y medio íbamos a
poder estar todas juntas de nuevo, también me emocionaba el hecho de que estaba
hablando con un chamo de mi ciudad (Puerto Ordaz) que me atraía y lo iba a ver.
Tenía sentimientos encontrados.
Hoy 30 de enero desde la comodidad de mi
hogar y mi cuarto, estoy nuevamente overwhelmed. A 4 días de seguir con mi
futuro, pero esta vez en un nuevo destino y sin algún familiar que me reciba,
sólo en compañía de mi prima que es un año menor que yo y con algunos conocidos
contemporáneos Son sentimientos encontrados, en parte tengo ansias por mi
futuro, daré todo mi esfuerzo para hacer posible graduarme de sumacunlaude , me
da un poco de emoción estar con mi prima por nuestra cuenta en un nuevo lugar,
con ella la paso muy bien, es mi partner in crime.
Furthermore, estoy nerviosa, nerviosa por
no poder lograr sentirme en casa, nerviosa porque me ataque mucho el homesickness,
nerviosa “what if I fail?”, también estoy triste por nuevamente separarme de
los seres que más amo en este mundo, mi familia, mis papás, triste por mis
amigas, mi novio, mis perras, mi casa.
Muchos pensarán “pero si tu siempre estas
viniendo”, gracias a Dios he tenido la oportunidad de volver a mi casa a los
pocos meses, pero esta vez es diferente no tengo la certeza de cuando volveré
al calor de mi hogar con mi familia y sinceramente, no importa cuantas veces me
toque irme de nuevo, me pegará igual o hasta peor despedirme nuevamente.
No voy a negar que por momentos me ha
pasado por la cabeza “y si me quedo?”, “y si estudio en la ucab?” tanto que
pelee con mis papás de que no quería quedarme estudiando en la UCAB, para
después hasta considerarlo jaja (lol), pero después recordé lo mal de la
situación de Venezuela, que en cualquier momento podría sufrir alguna tragedia
debido a la inseguridad, lo messed up que estamos debido a la mala gestión de
este gobierno. El estrés que me da solo en pensar que desafortunadamente todo
se ha convertido en una mafia en el país, la gente se aprovecha de la necesidad
ajena para sacar algún beneficio de eso. He llegado a un punto que trato de
ignorar todo, y seguir con mi vida así como todos los demás hacen, aprender a
llevar la situación hasta que llega ese punto en que te molestas porque la
situación te ha dado un golpe para que recuerdes lo mal que estamos.
Me da tristeza que hoy en día son muchas
las familias separadas debido a la situación, varios amigos y conocidos contemporáneos
conmigo ya no están viviendo en Venezuela, algunos vienen cada vez que pueden,
cuando eso pasa las veces que salimos de rumba y me reencuentro con ellos la
paso muy bien, todo es chévere, pero una vez que ya todos se regresan a los
lugares donde se encuentran radicados, se vuelve un poco monótono y aburrido.
Quisiera que los jóvenes no tengamos la necesidad de buscar un mejor futuro en
otro país, quisiera que my hometown fuera una ciudad llena de jóvenes con un
arraigo por hacer de esta ciudad la mejor del país, pero lamentablemente la
mayoría de los que aun siguen aquí piensan en irse del país en un futuro.
However, it is what it is, para crecer
tanto de manera profesional y como persona tenemos que salir de nuestra zona de
confort, y estas situaciones son cosas de la vida, separarse temporalmente de
tus seres queridos, empezar tu historia y tu vida by your own son las
consecuencias de crecer, y para ser “grande” hay que superar obstáculos,
obstáculos que en el futuro recordaras como experiencias de la vida, y que
gracias a ellos eres la persona que eres.
Cuando leas esto tal vez ya esté radicada
en mi nuevo destino, tal vez un poco nostálgica, pero eso no me impedirá mirar
alto y seguir adelante por mis sueños, porque de una manera u otra esto de
conocer lugares nuevos es algo que me apasiona y algo que desde pequeña quise
hacer.
Gracias infinitas a mis papás por
apoyarme en cada decisión que tomo en mi vida, si leen esto quiero que sepan
que los amo con todo lo profundo de mi alma, y que ustedes son mi mayor
orgullo, no puedo esperar por el día en que pueda darles todo lo que se merecen
gracias al esfuerzo de mi trabajo y dedicación.
Y a ustedes queridos lectores también
agradecerles porque me motivan a no dejar de escribir, gracias también por su
apoyo!
-
Jessica Leobruni.
Hola Jessica, yo también estudio en S.A y estoy por graduar me este año con el favor de dios, la verdad es que me resulta muy inspirador la forma en la que te expresas pues tienes toda la razón la gran mayoría de personas que conozco no se han graduado y ya tiene un futuro fuera de Venezuela, quisiera decir que yo no, pero a fin de cuentas es así todos los que tenemos la posibilidad solo pensamos en partir en busca de nuevos horizontes, me gusta mucho tu blog saludos
ResponderEliminarGracias por tu lindo comentario, me alegro mucho el día! Muchos éxitos en lo que vayas a hacer y haz lo que te gusta y apasiona que lo disfrutarás muchísimo! Un beso!
Eliminar